Blog

LA LEY NO TIENE QUE SER COMPLICADA

Aprendizajes, lecciones, trucos y consejos al alcance de todos.

Basados en historias de la vida real.

Alexandra Sierra Alexandra Sierra

CUANDO HAY PROBLEMAS EN EL OLIMPO: EL MITO DE LA RECEPCIÓN PRESUNTA EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

El propósito esencial de la contratación pública va más allá de un simple intercambio comercial; se trata de una colaboración estratégica que permite al Estado cumplir sus metas de manera eficiente. En esta alianza, no solo se busca complacer a las deidades del Olimpo burocrático, sino también garantizar una compensación justa y oportuna para los proveedores. Mientras que el objetivo primordial es que el Estado logre sus metas, también es crucial asegurar que tanto "dioses" como "héroes" sean tratados con justicia y equidad. Aquí es donde entra en juego la recepción presunta, un mecanismo legal que no solo beneficia a los proveedores sino que también ofrece un recurso similar a las entidades contratantes para asegurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones. No obstante, esta herramienta viene con su propio manual de instrucciones, un conjunto de reglas y condiciones que deben ser meticulosamente observadas para validar su uso por cualquiera de las partes involucradas.

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

PRORROGAS VS. SUSPENSIONES: LA CONTIENDA FINAL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Durante la ejecución contractual pueden aparecer varios imprevistos que modifican el rumbo del contrato, algunos de ellos pueden afectar directamente al plazo establecido inicialmente. Ahí es cuando entramos en el conflicto. En la normativa actual, se han determinado dos posibles mecanismos para modificar el plazo contractual y cuyo resultado puede ser similar, hablamos de las prórrogas de plazo y las suspensiones. Ambas se encuentran en el ring de la contratación pública, listas para lanzarse al primer golpe. ¿Cuál resultará ganadora? Ello depende del administrador del contrato, y del uso que tiene cada una de ellas. ¡Que inicie la pelea!

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

¡DE RECLAMOS, RECURSOS Y OTROS ENREDOS! UN GIRO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Dentro del laberíntico mundo de la contratación pública, los reclamos y recursos se presentan como herramientas cruciales que permiten dar un giro a las acciones de la entidad contratante. ¿Pero por qué son tan esenciales? Imagina un escenario donde las decisiones tomadas, sin importar cuán controvertidas o erróneas, sean inmutables. ¡Impensable, verdad! Los reclamos y recursos son ese puente que conecta la transparencia con la eficacia, permitiendo a los participantes tener una voz activa en el procedimiento y garantizar que la integridad y justicia prevalezcan. Así, en este recorrido, nos adentraremos a la esencia de estos mecanismos y su vital papel en el tejido de la contratación pública.

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

¡RETENIDOS EN LA LÍNEA DE PAGOS! DESENREDANDO LA RETENCIÓN INDEBIDA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

En el amplio escenario de la contratación pública ecuatoriana, existen diversas regulaciones diseñadas para asegurar la equidad y la transparencia. Un jugador clave en este escenario es el Artículo 101 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Este artículo ilumina la cuestión de la retención indebida de pagos, un fenómeno que puede surgir durante los procesos de contratación y que, lamentablemente, puede conducir a una serie de complicaciones tanto para proveedores como para entidades públicas. Bajo su óptica, nos adentraremos en el terreno de la retención indebida, desgranando sus aspectos clave, desde qué se considera una retención indebida hasta cuándo y cómo aplica en el mundo real de los contratos públicos. Una aventura que comienza con la letra de la ley y nos llevará al núcleo de las interacciones contractuales en el sector público.

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

¡BOOMERANG BUROCRÁTICO! LA ACCIÓN DE REPETICIÓN: CUANDO EL DINERO PÚBLICO EXIGE UN RETORNO

En la gran partida de ajedrez que es la administración pública, cada movimiento cuenta. Un movimiento en falso puede tener consecuencias financieras significativas, pero ¿qué sucede cuando la administración se encuentra recogiendo la cuenta por errores que no cometió? Aquí es donde entra en juego una pieza clave: la acción de repetición. Este mecanismo legal se asemeja a un boomerang burocrático, un instrumento que la administración lanza cuando ha tenido que desembolsar fondos por cuenta de sus funcionarios y no por cuenta propia. En este artículo, desentrañaremos cómo se configura la acción de repetición, su importancia en el sistema público y cómo este boomerang financiero puede ser una herramienta vital para mantener la responsabilidad fiscal y administrativa. ¿Preparado para el lanzamiento?

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

¡RESETEANDO EL SISTEMA! CUANDO LOS ERRORES SE BORRAN SOLOS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: REGLAS PARA LA AUTOCONVALIDACIÓN

Bienvenido a la dimensión de la autoconvalidación en la contratación pública, donde, a diferencia de una página web con error 404, los errores no son un punto final, sino un desvío hacia la rectificación. En este capítulo vamos a explorar este concepto único y vital que permite a los oferentes del Estado rectificar errores en el marco de la contratación pública, y así continuar el procedimiento sin la necesidad de empezar desde cero. Como Neo en la Matrix, descubrirás que la autoconvalidación es una herramienta que nos ayuda a navegar los intrincados laberintos de la contratación pública.  

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

!MISIÓN: INVALIDEZ! DESACTIVANDO ACTOS ADMINISTRATIVOS CON EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO

¿Alguna vez te has sentido como un super espía desactivando una bomba de tiempo, pero en lugar de cables y detonadores, estás manejando normativas, plazos y procedimientos administrativos? Parece complicado, casi imposible, pero no debería serlo. En este artículo nos adentraremos en el Código Orgánico Administrativo para descifrar cómo invalidar un acto administrativo. ¿Preparado para esta misión?

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

DETRÁS DE LOS REFLECTORES: ¿DOBLE PENALIZACIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: FICCIÓN CINEMATOGRÁFICA O UNA REALIDAD?

¡Luces encendidas y corazones expectantes! Hoy, en nuestra fascinante representación del drama legal, nos sumergimos en las profundidades del teatro de la contratación pública. Nos enfrentamos al gran dilema de la doble sanción, una cuestión que ha llevado a muchos a escena central, iluminados por el foco del escrutinio legal. ¿Estás listo para presenciar el acto y desentrañar los secretos de este drama legal? ¡Levántate el telón, la función va a comenzar!

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

¡ENCENDIENDO MOTORES DE ECONOMÍA! DESCUBRE CÓMO EL DERECHO ADMINISTRATIVO INYECTA COMBUSTIBLE AL DESARROLLO

En la autopista del desarrollo económico, el Derecho Administrativo puede ser el vehículo que nos impulse a velocidades estratosféricas. ¿Cómo? En el marco jurídico ecuatoriano, es precisamente la administración pública la que tiene la capacidad de estructurar y orientar la actividad económica del país. La Constitución del Ecuador, en su Artículo 284, establece como uno de los objetivos del régimen económico la distribución equitativa de los beneficios del desarrollo y el incentivo en la producción nacional, y, sin lugar a dudas, la administración pública es uno de los pilares para alcanzar esta meta.

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

¡ROBOTS AL MANDO! LA IA Y SU EMOCIONANTE MISIÓN DE TRANSFORMAR LA RESOLUCIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS

La Inteligencia Artificial (IA) promete revolucionar la administración pública y la resolución de recursos administrativos, aunque esta revolución no está libre de obstáculos. Nos enfrentamos a preguntas cruciales: ¿Podrá la IA manejar la complejidad de los recursos administrativos de manera justa y transparente? En nuestro próximo artículo, exploraremos tanto el enorme potencial de la IA en la administración pública como los desafíos que nos esperan. ¡Te invitamos a unirte a este viaje hacia el futuro!

Leer más
Alexandra Sierra Alexandra Sierra

GUÍA PRÁCTICA DE CÓMO LEER Y ENTENDER UN CONTRATO ADMINISTRATIVO: UNO DE LOS DESAFIOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

En el complejo y a veces desconcertante mundo de la contratación pública, la capacidad de leer y comprender correctamente un contrato es fundamental. A menudo, los contratos administrativos son documentos densos y detallados, llenos de jerga legal que puede resultar intimidante para muchos. Sin embargo, al desglosarlos y entender sus elementos clave, podemos desmitificar su contenido y ayudarte a navegar por estos documentos con confianza.

Leer más

¿Requieres asesoría sobre un tema en específico?

Empieza tu trayectoria aquí